Mostrando entradas con la etiqueta Ollanta con el pueblo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ollanta con el pueblo. Mostrar todas las entradas

Presidente Ollanta Humala empieza la gran transformación con el pueblo

Solo el pueblo es su jefe señalo ante la multitud que se dio cita en la Plaza de Armas el nuevo Jefe de Estado y de que no tiene compromisos con los grupos de poder económico. Foto: ANDINA

(Lima, 28 Jul. 2011).- Multitud de limeños y de distintos puntos del país se dieron cita hoy en la Plaza de Armas, para ser partícipes también de las celebraciones populares por fiestas patrias y la toma de mando del nuevo Presidente de la República Ollanta Humala, quien luego de las actividades protocolares oficiales, acompañado de su esposa Nadine Heredia, se dio tiempo por la noche para saludarlos y renovar su compromiso por la gran transformación, reafirmar que no tiene compromisos con grupos de poder, y que solo el pueblo es su Jefe. Dijo también Humala, que se puede equivocar, porque es primera vez que gobierna, y si se equivoca lo corregirá, e insto a todos los peruanos a poner el hombro por la gran transformación, que no se rendirá en liderar.

El mensaje a la nación del presidente Humala, concito mucha expectativa en el país y estuvo a la altura de las circunstancias del cambio, unión y transformación por el que voto el pueblo peruano en las urnas en primera y segunda vuelta. Fue muy claro el mensaje de unidad y fraternidad del Jefe de Estado, como de su lucha contra la corrupción, y su compromiso por la inclusión social y una economía nacional de mercado con estabilidad, de que viajara por todo el país para que lo que se diga se cumpla, y de construir una patria para todos, por lo que un hecho relevante de ello, lo constituyo su juramentación por el espíritu, principios y valores de la Constitución de 1979 que firmara el ilustre peruano y fundador del aprismo Víctor Raúl Haya De la Torre.
Leer más...

Kurt Burneo será el Ministro de Producción en Gobierno de Ollanta Humala

Presidente electo Ollanta Humala pidió a la población confianza para su futuro Gabinete Ministerial que trabajará por el cambio

(Lima, 21 Jul. 2011).- El presidente electo Ollanta Humala anuncio los nombres de gran parte de las personalidades del empresariado, tecnocracia y política, que asumirán funciones de Ministros de Estado en su gobierno que comenzara este 28 de julio. El nombramiento del empresario y jefe de campaña de Gana Perú Salomón Lerner como presidente del Consejo de Ministros, viene siendo bien vista por la mayoría de sectores de la sociedad, mientras que la dudas para sectores como la Micro y Pequeña Empresa (MYPE), que son la mayoría de empresas en nuestro país, van por el lado del Luis Miguel Castilla que ha sido Viceministro de Hacienda del Gobierno de García.

Aunque todo el país esperaba al prestigioso economista Kurt Burneo en el cargo de Ministro de Economía y Finanzas, la novedad de su participación en este primer Gabinete Ministerial de Humala, lo está en que asumirá el Despacho de Producción, que comprende a los sectores industria y MYPE y el de pesquería. Burneo, economista de profesión y catedrático en distintas universidades, quien se incorporó en la segunda vuelta al equipo económico de Gana Perú, participo en el gobierno de Toledo, desempeñando cargos como el de viceministro de Hacienda, presidente del directorio del Banco de la Nación y director del Banco Central de Reserva del Perú.
Leer más...

Humala: Haremos un gobierno de concertación y el crecimiento será el motor de la inclusión

Ollanta Humala y su plancha presidencial saludan esta medianoche a seguidores reunidos en la plaza Dos de Mayo. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán Negrini

(Lima, 5 Jun. 2011).- El candidato presidencial por Gana Perú, Ollanta Humala, afirmó hoy (en conferencia de prensa) que todas las cifras indican que “hemos ganado las elecciones” y que a partir del 28 de julio hará un gobierno de concertación y que el crecimiento será el motor de la inclusión social.

“La campaña electoral ha concluido y el 28 de julio será el presidente de todos los peruanos el que asumirá la responsabilidad, dando continuidad al trabajo de consolidar nuestro crecimiento económico, que será el gran motor de la inclusión social que anhela el pueblo y que es el mandato de las urnas.”

Reconoció que no todo es posible, y lo posible requerirá del esfuerzo y la unión de todos poniendo a Perú en primer lugar.

“Como indiqué en mi campaña, pretendo constituir un gobierno de concertación nacional, representativo del conjunto de las fuerzas democráticas y abierto a la sociedad civil.”

Indicó que sí se puede constituir un Perú para todos, más justo y menos desigual. “Ese es mi compromiso con todo el país.”

Destacó, asimismo, que en estas elecciones el pueblo peruano emitió su veredicto “sin miedo y con tranquilidad”, y agradeció por ello a todos los ciudadanos por su civismo y demostración de confianza.

“A mi adversaria en estas elecciones (Keiko Fujimori, de Fuerza 2011), mis respetos.”

Humala ofreció esta declaración pasadas las 23:00 horas, y dijo que su agrupación seguirá de cerca las cifras que continúe emitiendo la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), “hasta la consagración oficial de los resultados”.

“El resultado electoral, tanto el conteo rápido como las informaciones brindadas por la ONPE, indica que hemos ganado las elecciones presidenciales”, refirió momentos antes de acudir a la plaza Dos de Mayo.

En dicho lugar, el dirigente y congresista electo de Gana Perú, Daniel Abugattás, destacó que todas las proyecciones de voto, expresadas en los sondeos a boca de urna y conteo rápido, le dan el triunfo a Humala.

“Y no hay nada que puedan hacer para cambiar ese resultado” (ANDINA).
Leer más...

Ollanta Humala por el cambio en democracia y un gobierno de concertación

El candidato de Gana Perú, Ollanta Humala, en su mitin de cierre de campaña en la plaza Dos de Mayo ayer jueves. Foto: ANDINA/Oscar Durand

(Lima, 3 Jun. 2011).- El candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala Tasso, pidió a la población peruana acudir este domingo a las urnas a votar con confianza, sin miedo y con esperanza por el cambio.

Asimismo, Humala solicitó a la población hacer uso de su deber cívico “con memoria” para evitar el retorno del país a épocas en que –dijo- primó la corrupción.

En una entrevista con la cadena CNN, el también líder nacionalista- quien disputará el domingo la Presidencia de la República con la conservadora Keiko Fujimori- no descartó la posibilidad de conceder el indulto presidencial por razones humanitarias al ex gobernante Alberto Fujimori.

Actualmente, el ex presidente Fujimori quien cumple condena por delitos de corrupción y crímenes contra los derechos humanos cometidos durante su gobierno (1990-2000).

Sobre el tema, Humala consideró que, por razones humanitarias, ninguna persona debe morir en prisión. “Merece castigo, pero no un abuso”, indicó.

Por otro lado, mencionó que en su eventual gobierno cualquier reforma constitucional se hará a través del Congreso, por lo cual descartó la posibilidad de impulsar la convocatoria de una asamblea constituyente.

No hemos planteado la Asamblea Constituyente, no está en nuestro plan de gobierno, creo en las reformas de la Constitución y si es necesario discutir este tema se tiene que ver en el Congreso de la República”, manifestó.

Sí a la propiedad privada, hay que afirmarla y consolidarla

Humala negó además que se vayan a nacionalizar las empresas privadas en su eventual mandato y subrayó que jamás se tocarán los activos y la propiedad de una empresa. “Sí a la propiedad privada, hay que afirmarla y consolidarla”, indicó.

Respecto al mecanismo que empleará para solucionar los conflictos sociales, como el recientemente registrado en Puno, ratificó que se abordarán escuchando a la población y a través del diálogo. Manifestó que jamás ordenará al Ejército o la Policía Nacional enfrentarse a los dirigentes campesinos.

No a la imposición, sí al dialogo

Tenemos que cumplir lo que es el carácter vinculante de la consulta popular, queremos dialogar con ellos, podemos lograr un entendimiento en donde nadie se sienta perdedor porque la minería no puede ser excluida de la economía peruana”, dijo.

En otro momento, reconoció que en la campaña electoral del 2006 empleó un discurso demasiado radical que impidió la incorporación de más fuerzas políticas, y lamentó haber mantenido una mala relación con los medios de comunicación (ANDINA).


Leer más...