Mostrando entradas con la etiqueta cocinero Gaston Acurio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocinero Gaston Acurio. Mostrar todas las entradas

Alguien como Gastón Acurio debería ser Viceministro o Viceministra de Pesquería

Para muchos, el chef Gaston Acurio, es el artifice del auge de la gastronomia peruana

(Callao, 2 Ene. 2012).- El Ministro de la Producción José Urquizo está por nombrar su Viceministro o Viceministra de Pesquería, dada la ya oficialización de la renuncia de la Viceministra Roció Barrios, y sobre este tema de importancia para el sector pesquero, que es de exclusiva competencia del Ministro, PESCA ARTESANAL NOTICIAS pidió la opinión de ANEPAP, que fue transmitida por su dirigente Alejandro Ortiz.

Ojala el Ministro del Gobierno nacionalista, se anime a optar por designar un Viceministro o Viceministra de Pesquería con un perfil profesional o empresarial semejante a nuestro afamado chef Gastón Acurio, por cuanto si se quiere levantar el sector de pesca de consumo humano directo y particularmente la pesca artesanal, hacerlos progresar, no solamente se necesita la técnica, una buena gestión normativa y de fiscalización, sino también, motivación, liderazgo, que viva el partido, y no un apático o apática que apenas logre cambios solo en su mente. La tecnocracia liberal, de esa que cree que los problemas se solucionan solos, por la regla del mercado, fracaso en estos últimos 20 años, por lo que esperamos que el Ministro no se equivoque con relación a esa autoridad sectorial, por lo pronto ya nombro un buen Director General de Extracción y Procesamiento Pesquero, y estaría haciendo bien en mantener a la actual Directora General de Pesca Artesanal, y ya eso nos da un buen indicador de la nueva orientación que tendrá la pesquería nacional”, señalo Ortiz.

En ANEPAP tenemos claro, que esa designación por Ley le corresponde al Ministro, por lo que mal haríamos en hacer llegar algún documento sobre eso, pero si nos pidieran opinar, es lo que le he dicho, un Viceministro o Viceministra de Pesquería debería ser alguien como Gastón, sea del nacionalismo o no, creativo y perseverante en sus objetivos y metas, que ayude a vencer el derrotismo, la sensación de que las cosas no pueden cambiar, al don pésimo que ya está enquistado en el sector, donde impera la informalidad, el desorden y la delincuencia, por la sobrepesca industrial de la Anchoveta, que ha disminuido la biomasa pesquera artesanal, desde 1996. En resumen, se necesita un hombre o una mujer, PILAS, un motivador, que baje a los puertos y caletas, que en la pampa soluciones problemas, y no solo de su escritorio, como la tecnocracia liberal fracasada que hemos visto pasar en los últimos 20 años, que no tienen como acreditar algo exitoso que hayan hecho”, concluyo el directivo de ANEPAP.
Leer más...

Gastón Acurio destaca compromiso del Gobierno de Humala por propiciar el diálogo

“Soy partidario de mi país y de las cosas buenas que hagan los gobiernos", recalcó el destacado chef y empresario peruano. Foto: ANDINA/Archivo

(Lima, 2 Ene. 2012).- El destacado chef y empresario peruano Gastón Acurio destacó hoy que en el Gobierno exista un compromiso por propiciar el diálogo entre los peruanos, y sostuvo que

Subrayó que el desarrollo del país no solo es responsabilidad del gobierno, sino de todos los sectores, independientemente de sus orientaciones partidarias e intereses particulares.

“Hoy podemos mirar atrás con cierta tranquilidad al saber que hay un compromiso por encontrar un diálogo entre peruanos”, resaltó.

Mencionó que, tras las dudas de la pasada campaña electoral, el presidente de la República, Ollanta Humala, ha mostrado en su gestión que “detrás del político hay una buena persona”.

No soy su amigo, soy partidario de mi país y de las cosas buenas que hagan los gobiernos. Yo sentí que detrás del político hay una buena persona”, recalcó.

Lo importante es estar alerta para apoyar siempre las buenas decisiones o criticar con transparencia o aportar en las medidas que uno considera que pueden estar erradas”, anotó en Frecuencia Latina.

Indicó que todos los sectores tienen la responsabilidad histórica de lograr que el Perú se libere de los problemas que han agobiado al país por muchos años.

El Perú tiene la oportunidad hoy en día, y que no la tenía en 200 años, en donde los peruanos podemos entregarle a la siguiente generación un país que pueda estar finalmente liberado de lo que hemos vivido. Esa no solo es responsabilidad del Gobierno, es de todos; empresarios, trabajadores, intelectuales, políticos, militares, estudiantes”, comentó.

Gastón Acurio descartó estar en carrera política, pero, recalcó que como peruano puede opinar sobre aspectos de ésta.

"Yo no estoy en carrera política y no lo voy a estar nunca, pero estamos llamados a opinar en lo que nos corresponda", precisó (Fuente: ANDINA).
Leer más...

Gastón Acurio apoya renovación de embarcaciones pesqueras artesanales

Ojala que el nuevo Ministro José Urquizo modifique el absurdo D.S. N° 018-2010-PRODUCE, que impide la construcción de embarcaciones artesanales para el CHD mayores a 5 toneladas

(Lima, 21).- Al día siguiente del anuncio del nuevo Ministro de la Producción José Urquizo en Lambayeque de que se construirán en el año 2012, se construirán 5 desembarcaderos pesquero artesanales por más de S/ 10 millones cada uno, el prestigioso gastrónomo cocinero peruano Gastón Acurio, resalto tan grata noticia no solo para la pesquería sino también para la cocina peruana, en su Facebook. Ojala el Ministro Urquizo incentive la renovación de la flota pesquera artesanal con embarcaciones de mayor autonomía de navegación, más seguras, con bodegas insuladas, multipropósito, y con buenas practicas de manipulación y conservación abordo, y eso parte con la modificación del absurdo Decreto Supremo N° 018-2010-PRODUCE, que impide la construcción de embarcaciones pesqueras artesanales para el consumo humano directo, mayores a 5 m3 de capacidad de bodega, desde inicio de este año y de manera indefinida.

Y ojala sean muchos más. Nuestros pescadores artesanales necesitan un apoyo urgente con: muelles adaptados a cada realidad, cámaras de frio y hielo, con un área de sistema de subasta inversa, con renovación de embarcaciones y sobretodo con capacitación en prácticas sostenibles, respeto a vedas y tallas mínimas, control de calidad de la cadena de frio, conocimiento en comercialización en función de calidades y necesidades del mercado. Y sobre todo desarrollar junto a ellos y sus comunidades asociadas el diseño de piscigranjas ecológicas que les permita tener un ingreso estable y muy rentable con pescados y mariscos de crianza de alta gama de manera que el pescador, al tener este ingreso asegurado, no solo sale a pescar menos, a buscar calidad, valor agregado, tallas adecuadas y especies no amenazadas, sino que además reduce la presión que el mercado ejerce en las especies del mar, dado que recibiría pescado de dos fuentes. De las piscigranjas ecológicas y de la pesca artesanal. Y así, pescadores, cocineros y consumidores serán felices comiendo cebiches”, escribió Gastón.
Leer más...