Mostrando entradas con la etiqueta Provincia de Pisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Provincia de Pisco. Mostrar todas las entradas

San Andrés: Condiciones de trabajo y productividad en la pesca mejorarán con su moderno desembarcadero

Este modernizado DPA, que registra un excesivo retraso en su entrega al sector, beneficiara a 1,800 pescadores, marisqueros y armadores artesanales de San Andrés, Laguna Grande, Lagunillas, El Chaco y Rancherío

(Ica, 24 Oct. 2010).- Las condiciones de trabajo y la productividad en la pesca de la Caleta San Andrés de la Provincia de Pisco, mejoraran significativamente cuando empiece a funcionar su moderno desembarcadero pesquero artesanal, próximo a ser inaugurado. Esta infraestructura de desembarque, cumple las normas sanitarias vigentes y cuenta con un rompeolas de protección de 190 metros de largo, un muelle tipo espigón de 30 metros de largo unido a su muelle marginal existente, se ha ganado terreno al mar para un área administrativa moderna y para la nueva zona de producción y conservación de frío como de venta de mariscos, y un emisor submarino de 2,000 metros lineales, entre otras facilidades de comercio, como del cuidado del medio marino.

Los primeros pasos concretos para hacer realidad esta importante obra por el Gobierno aprista, dentro de su política por garantizar la disponibilidad y buenas condiciones de los productos pesqueros e incremento de su consumo, que dormía el sueño de los justos desde Mayo del 2004, se dieron a partir del 17 de diciembre del 2008, con la obtención por FONDEPES de la segunda verificación de la viabilidad ante el Ministerio de la Producción (PRODUCE), seguido de la firma del contrato respectivo con el CONSORCIO PORTUARIO III -ganador de la licitación-, que empezó la obra en Abril del año pasado para su conclusión en 12 meses. Lamentablemente, y como ya es usual, los cambios en PRODUCE y FONDEPES, e ingreso de personas sin experiencia en el sector pesca como funcionarios, trajeron consigo atrasos en su entrega al sector en Junio, como fecha máxima proyectada.

PESCA ARTESANAL EN RED
Leer más...

Pisco: Moderno desembarcadero pesquero tendrá ahora San Andrés gracias al Gobierno aprista

Condiciones de trabajo y rendimiento de la pesca mejoraran significativamente cuando funcione el DPA San Andrés ahora que cuenta con Muelle de espigón, rompeolas de protección, área de comercialización, y un emisor submarino para los efluentes

(Ica, 7 Oct. 2010).- Anhelo de pescadores, marisqueros, y armadores artesanales de la más importante localidad pesquera de la región iqueña, San Andrés de la Provincia de Pisco, está por hacerse realidad con el Gobierno del APRA través del FONDEPES del Ministerio de la Producción (PRODUCE), cuando se inaugure y funcione en los próximos días su mejorado y más amplio Desembarcadero Pesquero Artesanal. Como se recordará, el 17 de diciembre del 2008, FONDEPES obtuvo de la segunda verificación de la viabilidad por parte de PRODUCE, y después de firmado el contrato respectivo con el CONSORCIO PORTUARIO III, ganador de la licitación pública, comenzó la obra en Abril del año pasado para su conclusión en 12 meses. Cabe precisar, que este proyecto a nivel de perfil, fue aprobado en Mayo del 2004 (Gobierno de PERU POSIBLE).

Este ahora moderno desembarcadero pesquero, cuenta con un rompeolas de protección de 190 metros de largo, un muelle tipo espigón de 30 metros de largo unido a su muelle marginal existente, se ha ganado terreno al mar para un área administrativa moderna y para la nueva zona de producción y conservación de frío como de venta de mariscos, y un emisor submarino de 2,000 metros lineales. Además de lo que ha sido típico en obras en tierra (área de manipuleo, patio de maniobras, tanque elevado de agua de mar y potable, y cerco perimétrico), pero mejorado, en este tipo de desembarcaderos, se cuenta con un gran ambiente para la comercialización de productos hidrobiológicos con 20 mesas de exhibición, al por mayor bajo la modalidad de LONJA, y para venta al por menor.

Con esta obra portuaria pesquera, que beneficiará a 1,800 pescadores , marisqueros y armadores no sólo de San Andrés sino también de Laguna Grande, Lagunillas, El Chaco y Rancherío, el Gobierno del APRA suma tres los DPA’s (Chimbote y Cancas ya inaugurados) modernizados y puestos en funcionamiento durante su periodo de gestión, en su propósito que las infraestructura pesqueras artesanales tengan mayor seguridad y sanidad de acuerdo estándares internacionales para el mercado interno como del exterior, como a su vez elevar el rendimiento de esta pesquería en pequeña escala. Ahora, con el nuevo Ministro de la Producción Jorge Villasante, el sector espera se haga realidad la construcción de los 6 desembarcaderos con financiamiento ofrecido por Japón -dentro del Programa Nacional de Modernización de los DPA’s de FONDEPES-, y que anunciará el presidente Alan García en Abril del 2008 cuando inauguro el DPA de Talara.

PESCA ARTESANAL EN RED
Leer más...