Mostrando entradas con la etiqueta innovación tecnológica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta innovación tecnológica. Mostrar todas las entradas

CITEpesquero no le sirve a la pesca artesanal debe reestructurarse

Ministro Giuffra acertadamente dio por concluida designación de Diana García como Presidenta del CITEpesquero público mediante su R.M. N° 049-2017-PRODUCE

(La Libertad, Perú) “El CITEpesquero prácticamente, es un elefante blanco respecto al sector pesca artesanal, en sus 2 años de creado. No aporta ni lidera nada para que los artesanales puedan dar valor agregado a sus capturas, nadie sabe qué hizo ni que hará ese Centro de Innovación Tecnológico Pesquero con sede en el Callao, desde su creación en Enero del 2015 por el entonces Ministro Piero Ghezzi, el peor en el Gobierno del Presidente Humala, y que tampoco creo siquiera una Unidad Técnica en alguna Región Costera para propiciar que el sector aproveche la Ley de Parques Industriales Tecno Ecológicos – PITE, con PITE´s Pesqueros, y por sus resultados, su alta dirección debe reestructurarse”, señalo el Director Vocal de ANEPAP Victor Bazalar.

Para ANEPAP el problema del CITEpesquero es un problema de dirección, ya que su Consejo Directivo fija la política, sus programas de acción y presupuestos, por lo que en nuestro interés de contribuir con la política de pesca artesanal del actual Ministro de la Producción Bruno Giuffra, con clara y firme orientación de apoyo prioritario al sector pesca artesanal como él mismo ha definido a su gestión, y en concordancia con un acuerdo gremial aprobado en noviembre del 2015, en los días venideros alcanzaremos a Congresistas un anteproyecto de Ley de incorporación de la representación del empresariado de la pesca artesanal en el Consejo Directivo de dicho CITEpesquero”, anuncio Bazalar.

El CITEpesquero, nombro a su Director Ejecutivo en Julio del 2015, y en Junio del 2016 lo cambiaron antes de finalizar el Gobierno pasado, como igualmente primero reemplazaron al Presidente de su Consejo Directivo, pero eso no cambio en nada, todo siguió igual. Quedando solo en letras, su objetivo apoyar las acciones de transferencia tecnológica, capacitación, asistencia técnica a las empresas y asesoría especializada para la adopción de nuevas tecnologías con el fin de aumentar su competitividad, capacidad de innovación y desarrollo de productos, generando mayor valor en la transformación de recursos hidrobiológicos, mejorando la oferta, productividad y calidad de los productos tanto para el mercado nacional como el externo”, preciso.

Nuestro país no puede darse el lujo de mantener organismos estatales que no funcionan, ni perder tiempo y plata por ello, sea por fallas o ineficiencias de dirección o ejecución, por lo que saludamos la decisión del Ministro de la Producción Bruno Giuffra de dar por concluida la designación como presidenta del CITEpesquero, mediante su R.M. N° 049-2017-PRODUCE publicada hoy en el diario El Peruano, y abrigamos la confianza de que con los nuevos miembros de su Consejo Directivo que designe, y donde a la fecha la representación del empresariado solo recayó en dos gremios de las grandes empresas desde que se creó hace 2 años, pueda haber alguna mejoría en esa entidad estatal bajo la jurisdicción del PRODUCE”, dijo Bazalar.
Leer más...

Instituto Tecnológico Pesquero fue visitado por reconocidos Chefs

Chefs Javier Wong, Toshiro Konishi y Fernando Dávila acompañados por el Viceministro Paul Phumpiu quedaron gratamente sorprendidos del trabajo de ITP a base de recursos hidrobiológicos

(Lima, Perú).- Los destacados chefs Javier Wong, Toshiro Konishi y Fernando Dávila, visitaron hoy las instalaciones del Instituto Tecnológico Pesquero del Perú (ITP), para conocer de cerca la labor que realiza el mencionado centro en innovación tecnológica, a base de recursos hidrobiológicos.

Acompañados por el viceministro de Pesquería, Paul Phumpiu, así como del presidente del Consejo Directivo, Rolando Yzaziga Coronel, y  la directora Ejecutiva Científica, Mercedes Carazo, los prestigiosos chefs quedaron gratamente sorprendidos del trabajo que realiza el ITP.

De esta manera, pudieron observar la producción de conservas a base de anchoveta, pota y jurel,  así como la elaboración de hamburguesas de trucha, entre otros.

El viceministro de Pesquería, Paul Phumpiu, señaló que los asistentes resaltaron la importancia de preservar la diversidad hidrobiológica de nuestro país, con el objetivo de combatir la desnutrición y elevar el consumo per cápita de pescado

Afirmó que la presencia de los chefs en el ITP fue significativa, porque brindaron algunas opiniones y aportes respecto a los productos elaborados por la institución, con la finalidad de impulsar un mayor consumo en la población (Fuente: PRODUCE).

Leer más...