Mostrando entradas con la etiqueta Ollanta Humala presidente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ollanta Humala presidente. Mostrar todas las entradas

Kurt Burneo será el Ministro de Producción en Gobierno de Ollanta Humala

Presidente electo Ollanta Humala pidió a la población confianza para su futuro Gabinete Ministerial que trabajará por el cambio

(Lima, 21 Jul. 2011).- El presidente electo Ollanta Humala anuncio los nombres de gran parte de las personalidades del empresariado, tecnocracia y política, que asumirán funciones de Ministros de Estado en su gobierno que comenzara este 28 de julio. El nombramiento del empresario y jefe de campaña de Gana Perú Salomón Lerner como presidente del Consejo de Ministros, viene siendo bien vista por la mayoría de sectores de la sociedad, mientras que la dudas para sectores como la Micro y Pequeña Empresa (MYPE), que son la mayoría de empresas en nuestro país, van por el lado del Luis Miguel Castilla que ha sido Viceministro de Hacienda del Gobierno de García.

Aunque todo el país esperaba al prestigioso economista Kurt Burneo en el cargo de Ministro de Economía y Finanzas, la novedad de su participación en este primer Gabinete Ministerial de Humala, lo está en que asumirá el Despacho de Producción, que comprende a los sectores industria y MYPE y el de pesquería. Burneo, economista de profesión y catedrático en distintas universidades, quien se incorporó en la segunda vuelta al equipo económico de Gana Perú, participo en el gobierno de Toledo, desempeñando cargos como el de viceministro de Hacienda, presidente del directorio del Banco de la Nación y director del Banco Central de Reserva del Perú.
Leer más...

“Alejandritis” aqueja a Humala

Por: César Gutiérrez Peña

(Lima, 10 Jul. 2011).- El sufijo “itis” en medicina es sinónimo de infección, cuya terapia dependiendo del caso, puede ir desde medicarse mediante un coctel que contenga: desinflamatorio, antibiótico y analgésico; hasta una intervención quirúrgica, con extirpación incluida. Corresponde el caso, al vivido por Ollanta Humala en la semana que culmina.

El mal se llama “Alejandritis” y se ha detectado que está alojado en dos partes del joven cuerpo “humalista”, muy cerca a la cabeza, por lo que requiere acción rápida y acertada, no vaya hacer que devenga en metástasis.

De los dos focos infecciosos, uno ha sido muy aparatoso, que a pesar de su gravedad, puede ser completamente aislado y eliminado. Es el caso de Alexis y su periplo ruso, donde compró tamaña “matríoska” que a medida que se ha ido desensamblado, cada pieza nos trae gran revelación; a la del gas, le siguió la pesquera, luego la turística y no sabemos que más sigue, porque si de algo se precian los rusos es saber darnos sorpresas en este tipo de trabajos manuales. Antes que salga la próxima figura comprometedora, al novel presidente no le queda otra que extirpar el órgano en problema y para que no se repita, someterse a una quimioterapia, por más que sufra los dolorosos efectos secundarios.

La segunda infección, que no ha sido registrada aún por la mayoría de los internistas, es de mayor cuidado, justamente por no ser tan visible. Se llama Alejandro Toledo, que no estaba en agenda según dicho del propio Ollanta, pero que a última hora, con un pie en el avión que lo llevaba a Washington, cambio de parecer y lo recibió. Nadie se explicó a que se debió el repentino volteretazo. Había como prolegómenos, una declaración de la nada protocolar embajadora de los Estados Unidos en el Perú, que anunció que el mandatario Obama no recibiría a Humala. Al día siguiente, ocurrió el milagro, el mandamás de la Casa Blanca, apareció en los medios limeños estrechándole la mano, lo que ha sido volanteado por la prensa “humalista”.

Conociendo al hombre de Cabana, va afirmar que han sido sus buenos oficios los que produjeron esta buena foto. Si se la creen, la adicción está declarada y no le va quedar otra que ser un presidente mediatizado, con predisposición endémica a probar reiterativamente la misma pócima; cuando la pregunta pertinente sería: ¿vale la pena tamaña dependencia por solo un gesto, aún sin valor? Pienso que no, pero veo que el comandante tiene otra lectura, que le significará alto costo.

Dos patologías que ha tenido que afrontar, pero que no las ha procesado convenientemente, va necesitar un tratamiento urgente de reflejos para el quinquenio que se le avecina, de no ser así, él y los peruanos vamos a tener serios problemas.
Leer más...

Resultados de ONPE ratifican a Ollanta Humala como ganador

Humala 51.340% y Fujimori 48.660% en votación valida

(Lima, 5 Jun.2011).- Reporte de ONPE, basadas en las actas que le van llegando a nivel nacional urbano y rural así como del exterior, al 89.167% y 92.838% de actas procesadas, ratifican el triunfo del candidato nacionalista Ollanta Humala de Gana Perú por 48.336 % frente al 45.813 % registrado por la ultraliberal Keiko Fujimori de Fuerza 2011, que representa a un régimen que gobernó el país durante 10 años con dictadura incluida, renuncia por fax del entonces presidente Alberto Fujimori desde su segunda patria Japón, y hoy en día preso.

Votación en blanco se redujo significativamente

Madurez de los peruanos se hizo notoria en esta segunda vuelta realizada el domingo 5 de junio. A diferencia de la primera vuelta llevada a cabo el 10 de abril, el porcentaje de votos en blanco en esta segunda se redujo al 0.676% (100,407 votos) y el nulo 5.175% (769,048 votos), pese a la feroz y atemorizante campaña de los principales medios de comunicación contra el candidato nacionalista para alejarle electorado. La votación en blanco durante la primera vuelta llego al 8.849% (1’477,696 votos) y nulos 3.442% (574,875 votos).
Leer más...

Ollanta Humala nuevo presidente del Perú

Humala 52.6% y a Fujimori 47.4% según resultados a boca de urna de Ipsos Apoyo

(Lima, 5 Jun.2011).- Triunfo el cambio en democracia y la honestidad, frente al retorno de la corrupción y dictadura disfrazada, y el miedo que pretendieron sembrar en el electorado los principales medios de comunicación. Todos los resultados de las encuestas a boca de urna divulgadas a las 4 p.m. por los medios televisivos, dieron ganador al candidato nacionalista Ollanta Humala de Gana Perú, con más de 5 puntos porcentuales en promedio con relación a su contendora ultraliberal Keiko Fujimori de Fuerza 2011. Ipsos Apoyo dio Humala 52.6% y a Fujimori 47.4%; CPI registro 52.5% de los votos para Humala y 47.5% para Fujimori, mientras que DATUM arrojo 52.7% para Humala y Fujimori 47.3%. Las primeras cifras oficiales serán dadas por la ONPE antes de las 9 p.m., según lo anunció su jefa Magdalena Chu.
Leer más...