Mostrando entradas con la etiqueta Ollanta Humala Tasso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ollanta Humala Tasso. Mostrar todas las entradas

Pescadores artesanales apoyan a Ollanta Humala

Miles de miles de pescadores emigraron al exterior por la ruina de la pesca de consumo directo que causo el fujimorato, señalo el coordinador del frente de pescadores Dionisio Yataco

(Callao, 3 Jun. 2011).- “Los pescadores artesanales tenemos memoria, el fujimorato que gobernó 10 años nuestro país con su ultraliberalismo económico, no le intereso la pesca artesanal, la alimentación del pueblo, las fuentes de trabajo del sector pesquero artesanal, ni sus familias. No solo su política pesquera causó la disminución de pescado de captura artesanal con la sobrepesca industrial de anchoveta para harina de alimentación de pollos, chanchos, vacas y tilapias de los países del mundo, sino también que el entonces presidente Fujimori no enfrento debidamente el problema que causo su ministro de Salud que culpo sin justificación técnica alguna a nuestro pescado de que era portador del Cólera y con ello, que comenzara la ruina económica de la pesquería artesanal desde 1991”, señalo el coordinador del frente de pescadores en apoyo de la candidatura de Ollanta Humala de Gana Perú, Dionisio Yataco.

Muchos pescadores emigraron al exterior por la ruina de la pesca artesanal causada por el fujimorato

El fujimorato dejo endeudado por más de S/. 18 millones a más de 2,500 hermanos pescadores que lograron formalizarse, hasta su último Ministro de Pesquería César Luna Victoria no tuvo más remedio que reconocer la crisis, y los liberales hasta ahora se resisten a solucionar este problema que no lo causo el pescador, las consecuencias funestas de la enfermedad del Cólera lo origino el Ministro de Salud y la reducción de biomasa de la pesca artesanal desde 1996 lo causo el ministro de Pesquería que liberalizo la pesquería industrial. Por esta grave crisis, muchos hogares de las comunidades pesqueras que hay a los largo de nuestra costa, tuvieron que ver la emigración de sus hijos al exterior para un futuro mucho mejor. Hoy en día hay pescadores del norte, centro y sur pescando en mares del mundo, porque el fujimorato nos arrebató el progreso y dejo altamente endeudado a un porcentaje significativo de armadores artesanales formales”, rememoro Yataco.

Ministro de Salud de Fujimori ataco al pescado y esto favoreció a la industria avícola

Luego de haber visto por televisión la caída del fujimorato y al presidente Fujimori renunciando por fax desde su segunda patria Japón y quedando como el régimen más corrupto de nuestra historia y en prisión, nos queda claro que en el fondo, todo fue una peliculina para favorecer a la industria pollera que competía fuertemente con el pescado en esos tiempos, y que después del problema del Cólera que trajo abajo el consumo de pescado y marisco proveniente de la pesquería artesanal, crecieron vertiginosamente, encima los liberales de los distintos gobiernos de turno, no nos prestaron ayuda, para poder revertirla, y por eso estamos como estamos ahora. El plan de gobierno de la señora Fujimori no dice nada de nada de como solucionara el problema en que dejo a nuestro sector su padre, a diferencia de la propuesta del candidato Humala, que ha comprometido su apoyo a la pesca artesanal”, preciso el coordinador del frente pesquero.
Leer más...

Consejo económico social propone crear Ollanta Humala

Candidato presidencial por Gana Perú Ollanta Humala, saluda al presidente de la CONFIEP Humberto Speziani, tras reunirse en hotel de San Isidro. Foto: ANDINA/Gustavo Sánchez

(Lima, 29 Abr. 2011). El candidato presidencial Ollanta Humala propuso crear un consejo económico social que actúe como órgano consultivo y de consenso con los actores económicos y sociales, para consensuar los cambios que haga su eventual gobierno, y preservar así el crecimiento y la estabilidad.

Indicó que este consejo estaría integrado por las fuerzas económicas y sociales, y su opinión sería muy importante para que cualquier cambio se haga preservando la estabilidad política y económica, pues, dijo, el país debe seguir creciendo.

Proponemos un consejo económico social que permita justamente tener un órgano consultivo a los representantes de las fuerzas económicas y sociales del país, a fin de garantizar y mejorar la estabilidad económica y política”.

Para que así los cambios que un gobierno va a hacer tengan siempre un órgano al cual pueda consultársele, preverse y hacerse de manera gradual. Creo que en ese sentido todos ganamos”, agregó tras sostener una reunión con la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP).

En conferencia de prensa, acompañado por el presidente de ese gremio, Humberto Speziani, manifestó que había sido un encuentro democrático y pluralista, en el que se ha escuchado la posición de los diversos grupos empresariales.

(Quiero) agradecer este acto que, a mi juicio, ha sido bastante democrático, plural (…), nosotros no somos dueños de la verdad (…), reconocemos que en Perú hay un crecimiento económico fuerte, sostenido, y que hay que mantenerlo”.

Incluso, el líder nacionalista manifestó su deseo de que antes de la segunda vuelta pueda tener otro encuentro con los directivos del gremio empresarial, para seguir explicando sus planteamientos económicos.

En la reunión con Humala, que duró tres horas, también estuvo presente la ex defensora del Pueblo y hoy presidenta de la Asociación de AFP, Beatriz Merino.

En breves declaraciones a la prensa, el ex militar restó importancia al último sondeo de Datum que lo ubicó a sólo un punto de Keiko Fujimori. “Son solamente encuestas”, aseveró (ANDINA).
Leer más...

Ollanta Humala gana primera vuelta con el 31.699 % de votos válidos

Al 100% del conteo de votos por ONPE, 1’193,509 votos separan a Humala de GANA PERU de Keiko Fujimori de FUERZA 2011

(Lima, 23 Abr. 2011).- Finalmente, al 100.000% de los votos emitidos contabilizados por ONPE, el líder del nacionalismo y candidato presidencial de GANA PERU Ollanta Humala se alzó con el triunfo en la primera vuelta llevada a cabo el 10 de abril, con 4’643,064 de votos, que equivalen al 31.699 % de votos válidos y 27.803 % en votos emitidos. Segunda, quedo la candidata de liberal y representante del fujimorismo Keiko Fujimori de FUERZA 2011, con 3’449,555 de votos equivalentes al 23.551 % en válidos y 20.656 % en emitidos.

Tercero quedo el candidato de ALIANZA POR EL GRAN CAMBIO Pedro Pablo Kuczynski con el 18.511% de votos válidos, cuarto el de PERU POSIBLE Alejandro Toledo con el 15.631%, y quinto el de SOLIDARIDAD NACIONAL Luis Castañeda con 9.833%. 16'699,743 de peruanos votaron en el país y en el exterior, de los cuales 1’477,692 (8.849%) votaron en blanco y 574,876 (3.442%) fueron nulos. Los porcentajes de votos válidos de los 5 candidatos presidenciales restantes, fluctuaron entre el 0.056% al 0.222%, mientras que el de FUERZA SOCIAL que renuncio, 0.056 %.
Leer más...

ONPE: Humala 28.026% y Fujimori 20.751% de votos emitidos al 97.557%

Ya está por concluir el conteo de votos, y al 97.557% se confirma que será la representante de los ultra liberales Keiko Fujimori la que competirá con el líder nacionalista Ollanta Humala

(Lima, 14 Abr. 2011).- Al 97.557% de los votos contabilizados por ONPE, la candidata de FUERZA 2011 Keiko Fujimori aumenta a 4.445 puntos porcentuales su ventaja sobre el candidato de ALIANZA POR EL GRAN CAMBIO Pedro Pablo Kuczynski, y que equivale ahora a 725,155 votos. Según el último reporte de dicha entidad electoral, el líder del nacionalismo y el candidato de GANA PERU Ollanta Humala se ubica en el primer lugar con 28.026% de votos emitidos (4’572,478) y 31.779 % en votos válidos, mientas Keiko Fujimori va segunda con el 20.751 % de votos emitidos (3’385,471) y 23.530 de válidos%. PPK está tercero y registra 16.306 % de votos emitidos (2’660,316) y 18.490 % de válidos.
Leer más...

ONPE: 662,000 votos ya separan a Keiko Fujimori de PPK al 93.114%

La representante de los ultra liberales Keiko Fujimori dejo fuera de la carrera electoral al otro de igual tendencia política, el millonario y ex alto funcionario público PPK

(Lima, 11 Abr. 2011).- Al 93.114% de los votos emitidos contabilizados por ONPE, la candidata de FUERZA 2011 Keiko Fujimori amplía a 4.243 puntos porcentuales su ventaja sobre el candidato de ALIANZA POR EL GRAN CAMBIO Pedro Pablo Kuczynski, y que equivale ahora a 662,961 votos. Según el último reporte de dicha entidad electoral, el líder del nacionalismo y candidato de GANA PERU Ollanta Humala se ubica en el primer lugar con 28.126% votos emitidos (4’394,525), Keiko Fujimori 20.818% (3’252,677), y PPK 16.575% (2’589,716).
Leer más...

ONPE: Keiko Fujimori amplia en 3.575% su ventaja sobre PPK según resultados al 86.478%

Keiko Fujimori de FUERZA 2011 20.761 % y PPK ALIANZA POR EL GRAN CAMBIO 17.186 %

(Lima, 11 Abr. 2011).- Al 86.478% de los votos contabilizados por ONPE, la candidata de FUERZA 2011 Keiko Fujimori amplía en 3.575 puntos porcentuales su ventaja sobre el candidato de ALIANZA POR EL GRAN CAMBIO Pedro Pablo Kuczynski, y que equivale ahora a 522,951 votos. Con relación al candidato de GANA PERU Ollanta Humala, el registra 28.039% votos emitidos (4’101,927 votos).
Leer más...

César Gutiérrez Peña: Indispensable cambio de rumbo

(Lima, 11 Abr. 2011).- El temor que se ha pretendido infundir en el elector, se ha trabajado con la prédica que un viraje en el rumbo de la política que se viene practicando hace veinte años, sería nefasto. Sin embargo en todos los discursos, se menciona la palabra cambio, que por lo ofrecido, no es sino de gobernante y nunca más propicia la recordada frase: “que todo cambie para que nada cambie”.

No hay hecho objetivo más valedero que este cerca de treinta por ciento de preferencias por el candidato Humala, que no viene a ser sino el núcleo duro de sus adeptos, que lo ven como el militar retirado, que con mano dura, puede variar el orden de las cosas; por más que lo hayan visto reemplazar el polo rojo, por un formalísimo terno. Es el tercio de peruanos que a pesar del aluvión de inversiones no ha disfrutado del bienestar, que si bien es cierto ha tenido un avance en condiciones mínimas de subsistencia, pero que son completamente conscientes que la brecha con el que más tiene se alejado en mayor proporción.

Si seguimos con la monserga que pongamos solo ciertos afinamientos, tengan la seguridad que ese 30% que no quiere al sistema, se va agrandar en menos tiempo del que creen, estamos sobre una olla a presión que empieza su ebullición.

Manteniendo algunos conceptos fundamentales como: equilibrio de la caja fiscal, eficiencia y equidad en la recaudación tributaria, así como clima propicio para las inversiones, es imperioso un conjunto de cambios, que deben partir de la premisa de acabar con el estado timorato, que permite que los inversores le pongan la agenda al gobierno.

Medidas mínimas si queremos cambios reales: empresas estatales fuertes en asociación con privados, sin perder el control; renegociación del contrato de explotación de gas natural para la exportación; incremento de las aportaciones al fisco de las mineras; estado gestor de los estudios impactos ambientales para industrias extractivas y asignación de estas concesiones con licencia social aprobada; reforma de la contraloría para hacerla más proactiva a la consulta previa a la decisión, de manera tal que el funcionario sienta confianza en su actuar, así se destrabará la inversión pública y finalmente evitar la concentración empresarial mediática por reglas de libre competencia como en los estados liberales, si alguien se atreve a estas pocas cosas, podemos hablar de una nueva era virtuosa.

Leer más...

ONPE: Resultados al 72.373% dan una diferencia de 1.806% entre la Fujimori y PPK

Keiko Fujimori de FUERZA 2011 22.898% y PPK ALIANZA POR EL GRAN CAMBIO 21.092%

(Lima, 11 Abr. 2011).- Al 72.373% de los votos contabilizados por ONPE, se acrecienta la diferencia a 1.806%, que separan a la candidata de FUERZA 2011 Keiko Fujimori (22.898% votos válidos) del candidato de ALIANZA POR EL GRAN CAMBIO Pedro Pablo Kuczynski (21.092% votos validos), y que equivale ahora a 200,514 votos. Al 68.775%, la diferencia era de 1.023%. En cuanto al candidato de GANA PERU Ollanta Humala, sigue en aumento su porcentaje de votación, 29.266% de votos válidos, equivalente a 3’249,387 de votos, con relación al reporte anterior, 28.692% de votos válidos (3’035,008 votos).

Resumen

Total nacional de electores hábiles, 19'949,915
Total de mesas de sufragio, 107,455
Total de actas contabilizadas, 77,768
Total de actas observadas, 2,898
% de actas procesadas, 75.070%
% de actas por procesar 24.930%
Leer más...

Conteos rápidos dan ganador a Humala y a la Fujimori segunda

Secretario general de Transparencia, Percy Medina, presenta el primer informe de observación electoral, en los comicios generales 2011. Foto: ANDINA/Víctor Palomino

(Lima, 10 Abr. 2011).- Los distintos conteos rápidos, confirman como ganador de la primera vuelta electoral al líder del nacionalismo y candidato de GANA PERU Ollanta Humala Tasso, con un respaldo mayoritario casi en todo el país, mientras que en segundo lugar ubican a la representante del Fujimorato y actual parlamentaria Keiko Fujimori de FUERZA 2011.

Leer más...

ONPE: Resultados al 18.228% ubican a Humala en la segunda vuelta

En el Centro de Cómputo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE, se sigue paso a paso el desarrollo de la jornada electoral a nivel nacional. Foto: ANDINA/Piero Vargas

(Lima, 10 Abr. 2011).- Los resultados oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al 18.228% ubican al candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, en la segunda vuelta, con el 29.554% de los votos válidos.

La jefa del organismo, Magdalena Chú, precisó que Pedro Pedro Pablo Kuczynski de la Alianza por el Gran Cambio logra 24.486%; mientras que Keiko Fujimori de Fuerza 2011 obtiene 21.091.

Alejandro Toledo de Perú Posible alcanza el 15.594% y Luis Castañeda de Solidaridad Nacional 11.629%.

Chú Villanueva explicó que las actas procesadas corresponden a Lima metropolitana y que hasta el momento se han registrado solo un 2% de actas impugnadas, cifra que consideró baja (ANDINA).


Leer más...

Fujimori y PPK empatan el segundo lugar

Proyecciones de Ipsos Apoyo, Datum, y CPI dan un virtual empate

(Lima, 10 Abr. 2011).- Flashes a boca de urna de Ipsos Apoyo (América TV), Datum (Frecuencia Latina), y CPI (RPP) dan un virtual empate, entre la representante del fujimorismo y actual parlamentaria Keiko Fujimori al frente de FUERZA 2011 y el norteamericano – peruano, el millonario y ex alto funcionario Pedro Pablo Kuczynski, por ALIANZA POR EL GRAN CAMBIO. Tanto la Fujimori como PPK, han declarado que esperaran los resultados oficiales que dará Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE a partir de las 8 p.m. En los próximos minutos, las encuestadoras estarán dando a conocer los resultados de sus conteos rápidos.

Leer más...

Ollanta Humala gana la primera vuelta electoral

Humala alcanza el 31.6% de la votación según flash electoral a boca de urna de América TV

(Lima, 10 Abr. 2011).- La izquierda democrática se impone a la derecha en la primera vuelta. El líder del nacionalismo y candidato de Gana Perú Ollanta Humala, según flash electoral a boca de urna realizado para América TV por Ipsos Apoyo, luego del cierre de votación a las 4 p.m., le da como ganador de la primera vuelta con el 31.6%, seguido por la representante del fujimorismo Keiko Fujimori de FUERZA 2011 con 21.4%, en casi un empate con el norteamericano – peruano, el millonario y ex alto funcionario Pedro Pablo Kuczynski que registra un 19.2%.

El ex Presidente de la República y candidato de PERU POSIBLE Alejandro Toledo figura con el 16.1%, mientras que el ex Alcalde de Lima y candidato de SOLIDARIDAD NACIONAL Luis Castañeda, alcanza el 10.2%. Con menos del 1.5% figuran los cinco candidatos restantes, en dichas proyecciones de Ipsos Apoyo. Transparencia, como informara días antes, dará a conocer a la opinión pública los resultados de su conteo rápido a las 6 p.m., mientras que la entidad oficial ONPE comenzara a dar resultados oficiales a partir de las 8 p.m.
Leer más...