Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto piloto SIDE PESCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto piloto SIDE PESCA. Mostrar todas las entradas

PESCA ARTESANAL NOTICIAS con más de 100 mil páginas vistas

Sub Directora de Pesca Artesanal Noticias, Carla Andrades

(Callao, Perú).- “Al cierre del mes de Enero de este año, PESCA ARTESANAL NOTICIAS supero las 30 mil visitas únicas y las 100 mil páginas vistas, y esto es resultado de los cambios que se vienen dando tanto en los contenidos, nivel de cobertura y diseño de nuestro medio de comunicación especializado en internet e impreso, desde el segundo semestre del año pasado, y que va involucrar también a la red de blogs temáticos al igual que a las redes sociales en Facebook y Twitter. Somos conscientes del enorme desafío por delante, no es suficiente ser el líder como medio de comunicación en pesquería artesanal, sino que tenemos que llegar a una parte significativa de la sociedad peruana y la global”, señalo la Sub Directora Carla Andrades.

A partir del último trimestre del año en curso, esperamos tener la Sección Sectorial regionalizada y a inicios del año próximo, por principales localidades pesqueras de cada Región. Estamos trabajando también, para constituirnos en el bloque noticioso de PESCA ARTESANAL EN RED que será el nombre en internet del proyecto de sistema de información para el desarrollo empresarial de la pesca artesanal del Perú – SIDE PESCA, cuyo lanzamiento oficial del portal se prevé será a fines de junio o julio de este año. El soporte logístico – administrativo corresponderá de manera compartida con el proyecto de centro de servicios de desarrollo empresarial”, agrego.

Aspiramos a que más peruanos aquí y en el mundo, por medio del internet, conozcan del sector pesca artesanal, de su importancia en la economía nacional y en la seguridad alimentaria; de sus distintos agentes económicos: armadores, pescadores, procesadores, acuicultores, marisqueros, y empresas; de sus progresos y también de sus problemas y propuestas de solución; y asimismo de lo que viene realizando el Estado, Gobierno nacional, Regional y Municipal, a través de sus respectivas instancias, en apoyo a este importante sector de pesca en pequeña escala, tanto en acciones como en su normativa”, preciso la Sub Directora de Pesca Artesanal Noticias.
Leer más...

ANEPAP se reunió con Michael Akester del proyecto sobre enfoque ecosistémico marino de UNOPS

El presidente de ANEPAP José Luis Bernuy y el Gerente General de ACUISUR Gerardo Majluf con el Coordinador Regional del Proyecto Chile Perú Michael J. Akester Foto: M. A.

(Lima, 9 Set. 2011).- El presidente de ANEPAP José Luis Bernuy, con el propósito de dar a conocer los proyectos que viene apoyando e impulsando directamente su gremio y dentro de ellos, el de repoblamiento y mantenimiento de praderas naturales marinas, y el de Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial de la Pesca Artesanal – SIDE PESCA, sostuvo una reunión el miércoles 7 de setiembre con Michael J. Akester, Coordinador Regional del Proyecto Chile - Perú “Hacia un manejo con enfoque Ecosistémico Marino de la Corriente de Humboldt” de UNOPS.

A dicha reunión Bernuy asistió acompañado del Gerente General ACUISUR S.A.C. Gerardo Majluf y su Gerente de Operaciones Ramiro Rojas, además del Director de Actas de ANEPAP Limber Alamo y el Asesor de Medio Ambiente del gremio Jorge Torres. Con ACUISUR S.A.C., ANEPAP está próximo a firmar vía un convenio de cooperación interinstitucional.

ANEPAP y The Nature Conservancy

Asimismo, por invitación del señor Akester, hoy se reunieron con el Gerente del Proyecto Corriente de Humboldt del Programa de Conservación Andes del Sur de The Nature Conservancy (TNC), Fernando Ghersi.
Leer más...

Día del Pescador: ANEPAP inaugurará en agosto proyecto piloto de sistema de información pesquera

El presidente de ANEPAP José Luis Bernuy y el directivo Limber Alamo con el Gerente General de FENIX POWER PERU Ernesto Córdova

(Callao, 29 Jun. 2011).- Luego de muchos años de intentos de ANEPAP porque el sector pesquero artesanal cuente con un sistema de información pesquera que contribuya a su desarrollo empresarial, vía esfuerzo propio o realizando gestiones para que el Estado lo emprenda, gracias al programa de responsabilidad social de FENIX POWER PERU S.A. al que se presentó el proyecto de tecnología de información (TIC), en agosto inaugurara su Centro de Servicios de Desarrollo Empresarial con equipamiento tecnológico que permitirá emprender un piloto del proyecto TIC SIDE PESCA bajo la forma de Telecentro, anuncio por el “Día del Pescador” a PESCA ARTESANAL NOTICIAS, el directivo de Actas de ANEPAP Limber Alamo.

Burocráticas y largas fueron las gestiones por motivar al Estado sacar adelante el proyecto SIDE PESCA, desde que fuéramos seleccionados como gremio por INICTEL (cuando estaba bajo a cargo del MTC) en el año 2003, cuando presentaron a los gremios PYMES convocados por CONFIEP, su propuesta de trabajar una central de información y comunicación para PYMES. Apoyamos las gestiones por obtener financiamiento internacional y estatal al proyecto a cargo de INICTEL por S/. 1´211,655 vía la Mesa de Fortalecimiento de Capacidades del MINCETUR (TLC Perú – EE.UU.), y también por el FITEL, para lo cual se registró en el SNIP del MEF en el 2004, con el código 8989, sin resultados positivos, mas por problemas de contraparte financiera”, rememoro el directivo.

Cuando se nos transfirió el proyecto SIDE PESCA como ANEPAP, lo presentamos tanto a la Mesa de Fortalecimiento de Capacidades del MINCETUR en el 2006, y al ICT4BUS del FOMIN BID en el 2009 (US $ 317,065), y en ambos, si bien lo importante es la plataforma de solución tecnológica, la contrapartida es gravitante como la experiencia, por lo que seguía nuestro problema. A la fecha, la operadora del SIDE PESCA microempresa SM FISHEXPORT S.A.C. con ISCODEM S.A.C., centralizaran los esfuerzos y experiencias encaminadas por internet entorno a la plataforma tecnológica que se implementará, y se presentará el proyecto al siguiente concurso del FIDECOM – INNOVATE PERÚ del Ministerio de la Producción, para continuar su implementación en este año”, añadió Alamo.

Refirió además, que ANEPAP en ese trajinar, logro al menos, que el Plan Nacional de Desarrollo de la Pesca Artesanal formulado en el año 2002 por el Ministerio de la Producción, sus OPD´s, Universidades, y gremios nacionales de pescadores y armadores artesanales (FIUPAP y ANEPAP), contemple también como Objetivos, promover la modernización y utilización eficiente de la infraestructura que interviene en la actividad pesquera artesanal: sean desembarcaderos, módulos de comercialización, incluyendo a la flota pesquera artesanal y el transporte de los recursos hidrobiológicos,; e implementar un Sistema de Información Único – Red de Información. El Plan Operativo se aprobó el 2004 y la comisión de seguimiento del Plan Nacional está inactiva.

El proyecto SIDE PESCA apunta a mejorar la calidad de vida de las comunidades pesqueras artesanales, mejorando la capacidad de negociación y comercialización de las Micro y Pequeñas Empresas Pesqueras (armadores, marisqueros y pescadores artesanales individuales u organizados societariamente o gremial) como objetivo, mediante la aplicación de tecnologías de Información y Comunicación (TIC), traducidos en un portal web que centralizara toda información útil para desarrollar empresarial y tecnológicamente al sector, con el uso de la telefonía móvil y fija, y más adelante con Call Center”. El aporte de FENIX POWER PERU viene siendo en equipos de cómputo y electrónicos, además de los software básicos por US 10,000”, preciso el dirigente de ANEPAP.

Leer más...