
(Lima, 19 Set. 2011).- Descartan propuesta de reubicar pesquería artesanal del Callao a la CLOACA MARINA Taboada. El instituto estatal de investigación del medio marino y sus recursos costeros, asesor del Estado en la toma de decisiones con respecto al uso racional de los recursos pesqueros y conservación del ambiente marino, y que vienen evaluando periódicamente el ambiente marino del litoral del Callao desde la década de los año 90s, IMARPE, respondió el oficio N° 189-2011-GRC/GRDE de la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional que les solicito opinión sobre la factibilidad de reubicar el muelle pesquero artesanal en la zona de Taboada.
Sobre el particular, IMARPE señalo que en la zona comprendida entre el rio Rímac y Chillón donde se ubica el área de Taboada, el nivel de contaminación microbiológica es bastante alto. Asimismo indico, que si bien se está instalando la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Taboada, esta solo contempla el tratamiento físico o primario, el mismo que no eliminara en su totalidad la presencia de los agentes patógenos mencionados, lo que generaría la contaminación del ambiente marino, pudiendo convertirla en una zona de alto riesgo para productos alimentarios (comercialización de pescado para el consumo del público).

PRODUCE declaro viable proyecto Bahía Blanca y Gobierno Regional dice ahora que no se opone
Durante la reunión que sostuvo el Jefe de Agricultura y Producción Cesar Ortiz por encargo del Presidente Regional Félix Moreno, con el Sindicato de Pescadores Artesanales del Callao el 16 de setiembre, dijo que no se oponen al proyecto puerto Bahía Blanca en Ventanilla. “Vemos bien que la máxima autoridad del Callao muestre interés por este álgido y riesgoso problema que representa la modernización y expansión portuaria marítima, aunque es tardío y proponiendo una zona que no compartimos, y que no se oponga ahora al proyecto Bahía Blanca, que ya se declaró viable formalmente el lunes 12”, señalo el Secretario General de SPAPCO Alejandro Malásquez.
0 comentarios:
Publicar un comentario